martes, 30 de mayo de 2017

Egohistoria

El día que yo nací fue el 5 de Julio de 1998. Este día, Japón lanzó una nave espacial a Marte y así entro dentro de la carrera espacial con los demás países. El año que nací, el 1998 fue el año internacional del océano declarado por las Naciones Unidas, esto fue un hecho muy importante ya que la contaminación de las aguas y los deshielos de los glaciares. Este mismo año también se toma la decisión de la unificación de Europa con la misma moneda: el euro. Este fue un cambio muy grande sobre todo a nivel mundial ya que era un paso más hacia la globalización ya que con la moneda única permite un comercio mucho más amplio.
Todo esto pertenece a mi memoria vicaria ya que cuando pasaron era tan pequeña que es imposible acordarse. Aunque muchos de estos acontecimientos han tenido mucha repercusión posterior y por tanto me parecen importantes en la vida.
En el 2001, el 11 de Septiembre sucedió uno de los atentados que más repercusión han tenido en la historia. El atentado sobre las Torres Gemelas. Donde dos aviones se estrellaron sobre ellas y las hicieron explotar, esto ha hecho que se instaurara el terror en todo el mundo. Yo no me acuerdo de verlo en directo pero si he visto imágenes en años posteriores y mis padres me han contado cosas sobre el caos de ese dia.
En el 2002 se implanto ya la circulación de la moneda, el euro. Yo no recuerdo pagar con pesetas en ningun establecimiento pero ya a partir de estos años si empezábamos a utilizar para comprar distintas cosas el euro. Lo que si recuerdo de este año fue el hundimiento del Prestige en las costas Gallegas, recuerdo imágenes de todas las playas negras por el chapapote y la gran ayuda, venían personas de todos los lugares para ayudar en desastre.
En 2004, además de que se agrandara la Unión Europea, sucedió un hecho que recuerdo con algunos flashes. El 11 de Marzo, se cometió en atentado en Madrid en los trenes en Atocha. Es un hecho que tiene mucha relación con el 11S ya que seguía con el terror y que no podemos estar seguros en ningún sitio. Recuerdo a mi prima llamar a casa cuando llegue del colegio preguntando si mi madre estaba bien, ya que trabajaba en Madrid en esa época y solía pasar en atocha a esa hora, pero mi hermana nació en el 2002 por lo tanto tenía la reducción de jornada y por suerte, entraba más tarde a trabajar.
En 2005 se aprobó el matrimonio homosexual, esto lo recuerdo perfectamente, sobre todo por la primera boda gay que fue muy sonada en la televisión y además mi profesor de baile se casó con su pareja en cuanto se aprobó la ley y eso lo recuerdo perfectamente cuando nos lo dijo.
En 2007 se empezó a comercializar el primer smartphone el Iphone 1, esto ha sido un hecho que no parecía muy importante en su época, pero que ha revolucionado la sociedad. Sin los smartphone ahora mismo no podríamos vivir.
También este año, sucedio el accidente aereo en Barajas de la compañía Hispanair. Esto lo recuerdo ver en las noticias un día al subir de la playa en mi piso en verano.
En 2008 cuando estábamos inmersos en la crisis económica por la crisis inmobiliaria, Obama llego a presidente en Estados Unidos. Esto supuso un cambio muy grande sobre todo en la mentalidad, ya que era el primer presidente negro de los Estados Unidos. Hubo mucha oposición pero también mucho apoyo hacia el presidente.
En 2010 recuerdo el terremoto en Haití, recuerdo las imágenes del desastre en la tele, todas las casas destrozadas y los cuerpos de la gente muerta.
En 2012, según el calendario maya acabaría el mundo. Ya estaba yo en el instituto por esas fechas y me acuerdo que algunos de mis compañeros pensaban que podría pasar y acabarse el mundo ese año. Luego cuando no pasó nada, todo siguió con normalidad.
En 2014, estando un día en el instituto, nos enteramos de que se había producido un caso de ébola en España. Pero la cosa no acababa ahí, resultó que era un caso en Alcorcón, que es donde vivo yo. Esto supuso una alarma muy grande, no se hablaba de otra cosa y la gente que vivía por la zona estaba atemorizada. También cuando sacrificaron al perro hubo concentraciones debajo de su casa y no se podía pasar con el coche por allí.
En 2015, se produjo un atentado en Paris, me acuerdo perfectamente que estaba con mis amigos dando una vuelta por la calle y cuando entré a mirar en twitter una cosa, todo el twitter estaba lleno de información de ese atentado, y cuando llegue a casa todas las emisiones se habían cortado y estaban las noticias dando lo ocurrido.
A este en estos tres últimos años le han sucedido otros muchos atentados a manos del estado Islámico. Como en Paris, en Londres, en Bruselas...
El último fue solo hace unos días en Manchester, donde un joven se involó dentro de un recinto a la salida del concierto de Ariadna Grande. Al tenerlo tan reciente me acuerdo perfectamente, ya que el día anterior yo había estado de concierto aquí en Madrid y esos niños y jóvenes que murieron podríamos haber sido cualquiera de nosotros.
Ests es mi egohistoria, de los acontecimientos que más me han impactado a lo largo de mi vida.

sábado, 20 de mayo de 2017

Pósters propaganda

A continuación voy a mostrar distintos pósters de propaganda tanto de la Primera Guerra Mundial como de la Segunda Guerra Mundial.
Resultado de imagen de wwi posters

Este es un cartel de propaganda de la Primer Guerra Mundial. El poster es de Estados Unidos en 1917. Muestra una imagen de una mujer vestida de soldado de marina, sonriente. El lema que pone en el cartel es “Gee! I wish I were a man, I´d join the Navy. Be a man and do it. United States Navy recruiting station”. Significa “¡Caramba! Ojalá fuera un hombre, me uniría a la Marina. Sé un hombre y hazlo. Estación de reclutamiento de la marina de Estados Unidos”.
El color del cartel muestra la serenidad del azul, además por atrás en color azul tiene que ver con el mar, porque están reclutando gente para la marina. Se ve a una mujer alegre que parece que ir a la guerra es bueno y que hay que luchar para representar al país.
Muestra el traje del soldado de la marina por lo tanto pertenece a la patria y con el símbolo en la manga.




Este póster de la Primera Guerra Mundial, muestra un soldado de estados unidos con el dedo levantado, sosteniendo un arma en el hombro derecho y por detrás la imagen de como si hubiera explotado una bomba.
En el cartel pone “We are saving you. You save food. Well fed soldiers will win the war”, esto quiere decir: “Te estamos salvando. Ahorra comida. Soldados bien alimentados ganarán la guerra.”
La imagen por detrás es azul para dar serenidad pero sin embargo luego una parte del soldado está en color naranja esto es para simular que está en el frente muy cerca de las bombas y que si no hacen lo que les decían en el cartel acabarían muriendo en el frente y lo peor para ellos, perdiendo la guerra. Además por atrás se ve cómo está impactando la bomba para dar miedo a la gente que lo vea. El soldado señalando para hacer que ellos son los que guían y que tienen que hacerles caso. Para que la patria sea la que gane.

El siguiente póster muestra una mujer encima de un avión de guerra donde pone “Bombs away” , “Bombas lejos”. También muestra otros aviones de guerra por detrás. La mujer va vestida con un pantalón corto y una camiseta ajustada, pero con el gorro de la armada. Luego pone, “Let´s go! Join the fight. Lend a hand. Visit your local recruiting office. Sing up for the armed forces today!”, es decir, ¡Vámonos! Únete a la lucha. Ayudar. Visite su oficina local de reclutamiento. ¡Apúntate a las fuerzas armadas hoy!. La mujer dice “Give em´ hell boys!”, es decir “Mandarlos al infierno”. Con este cartel querían decir a los hombres que ganaran la guerra y que cuando volvieran serían héroes y tendrían a las mujeres en sus manos. Creo que el Bombs away es un mensaje con metáfora con relación a los pechos de la mujer. Todo en color azul para expresar serenidad y con las letras en rojo, blanco, negro y azul que son los de la bandera que tiene que ver con la patria.


Este es un póster de la Segunda Guerra Mundial, en Inglaterra. Hay un hombre que tiene pinta de ser un alto mando del ejército señalando y pone “wants you. Join your country´s army. God save the king”, es decir, “Te queremos a ti. Únete a la armada de tu país. Dios salve a la reina.
El hombre señala para convencer a la gente de que se uniera a la armada, dándoles un lugar dentro de ella, ya que todos eran necesarios. Dice Britons, que son los de Gran Bretaña y con letras en rojo para que llamen la atención.

jueves, 11 de mayo de 2017

Gráficas


GRÁFICA COMPARATIVA ENTRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN (2013)

IMG-20170511-WA0007.jpg
La siguiente gráfica es un gráfico de barras que representa el promedio del tiempo de uso de los principales medios de comunicación (dias laborales). Este sistema muestra la magnitud alcanzada por un indicador en el mismo momento para todas las variables.
La fuente del gráfico es mediante un estudio realizado por el ministerio del interior y de comunicaciones en 2013 en Japón.
Nos muestra los minutos que usan los distintos usuarios por edades, tres tipos de medios de comunicación: Televisión, Internet, Prensa y Radio. Este fenómeno representado es de tipo económico ya que nos da datos del sector servicios en concreto, del sector de comunicación.
Primero muestra las barras con la media de todas las edades y luego las agrupa de 10 a 19 años, de 20 a 29 años, de 30 a 39 años, de 40 a 49 años, de 50 a 59 años y por último de 60 a 69 años.
Las barras más grandes y las que más importancia tienen en todos los rangos de edad son la televisión e internet. Por tanto, estas son las que vamos a comentar más en profundidad.
  • En el caso de la población total, la televisión supera los 160 minutos por persona de uso de la televisión un día laborable. En el caso de internet, el promedio es de unos 70 minutos de uso.
  • En el rango de edad entre 10 y 19 años, las barras son muy similares. La televisión alcanza una media de 105 minutos mientras que internet le sigue muy de cerca alrededor de 95 minutos al dia.
  • En el caso del rango entre 20 y 29 años, cambia un poco, internet supera a la televisión. La tele alcanza 125 mientras que internet supera los 140 minutos.
  • A partir de los 30 a 39 años las barras cambias bastante, siendo la de la televisión superior a 160 minutos y la de internet desplomándose casi a la mitad en 70 minutos al dia.
  • Entre 40 y 49 años la barra de la televisión desciende un poco, y se sitúa por debajo de los 150. Internet también desciende y se sitúa en unos 65 minutos.
  • La barra de televisión entre 50 y 59 años vuelve a aumentar con respecto al anterior, situándose en 175 minutos, mientras que la de internet sigue descendiendo y se sitúa poco más arriba de los 50 minutos.  
  • La última parte del gráfico entre 60 y 69 años, cambia radicalmente. Situandose la televisión por encima de 250 minutos y sin embargo internet baja alcanzando alredor de los 25 minutos.
Estos cambios según las edades se deben a distintos factores, los más pequeños ven la televisión e internet más o menos el mismo tiempo. Esto se debe a que ya todos los niños con esas edades disponen de dispositivos como tablets, móviles u ordenadores en los que pasan conectados la mayor parte del tiempo.
A partir de los 20 años, aumenta el consumo de internet esto es debido a que la mayor parte del tiempo lo pasan con sus teléfonos móviles. Debido a motivos laborales o de estudios, el tiempo de televisión es menor.
A partir de los 30, no están tan conectados a internet, ya que no son nativos digitales como las generaciones siguientes. El tiempo de ocio es más consumo de televisión. A los 40 años, los datos son muy parecidos, desciende un poco el tiempo de comunicaciones pero los datos se mantienen bastante estables.  
A partir de aquí cambia bastante la situación, a partir de los 50 años, el tiempo de televisión va aumentando significativamente y el de internet baja en picado, todo esto es debido a que el tiempo que se emplea es básicamente en televisión ya que casi no usan dispositivos que tengan que ver con internet, ya que debido a su edad es mucho más difícil acceder.
A partir de los 60 años todavía esta brecha es mucho mayor, ya que la mayoría de la población tiene más tiempo, sobre todo por motivos laborales ya que en estas edades la mayoría de la población se jubila y deja de trabajar.

jueves, 4 de mayo de 2017

Pirámide población


PIRÁMIDE DE BURUJÓN (TOLEDO)


COMENTARIO
  1. Forma: La forma de esta pirámide es regresiva también llamada de urna o bulbo ya que la mayoría de la población se concentra en las medianas edades, siendo más estrecha en la zona de las poblaciones jóvenes y ancianas.
  2. Natalidad: La natalidad es baja ya que no se produjeron muchos nacimientos, pero fue mayor que los años anteriores ya que los cohortes siguientes podemos apreciar que son más cortos, y eso ahora mismo significa que nacieron menos niños y niñas ya que la mortalidad infantil es muy escasa.
  3. Grupos de edad:
    • Joven: Dentro de la población joven entran los grupos de edad entre 0 y 19 años. La población joven es bastante numerosa en relación con el total de habitantes de este pueblo. Estas edades corresponden a los hijos de la población de mediana edad que es la más numerosa. Si esta cifra no aumenta será difícil el reemplazamiento generacional por lo que no se podrá mantener el sistema con tanta población anciana y tan poca en edad de trabajar.
    • Adulta: Dentro de la población de mediana edad entran los grupos de edad entre 20 y 64 años. Este rango de edad es el más numeroso, corresponde a la edad de la población activa por lo que es un buen indicador ya que podrán mantener el sistema.
    • Anciana: Dentro de la población anciana entran los grupos de edad mayores de 65 años que es bastante numeroso aunque va descendiendo en cada cohorte ya que se producen bastantes defunciones en esos años.
  4. La esperanza de vida: La esperanza de vida es bastante alta, ya que hay población de hasta 99 años aunque a partir del rango de 85 a 89 esta desciende bruscamente.
  5. Fenómenos explicativos:
En el caso del cohorte de entre 70 y 74 años se nota una mueca, esta corresponde a los niños no nacidos durante la guerra civil además de al ser uno de los cohortes de una edad bastante alta muchas personas ya han fallecido.
En el año 2011, ya había llegado la inmigración a los pueblos, por lo tanto por eso la población adulta es superior y la natalidad actual es mayor que la de los años anteriores.
Los rangos de edad entre los 45 y los 59 años la población es muy numerosa, esto es debido al fenómeno conocido como baby boom que estuvo caracterizado por un incremento muy grande de natalidad.

Hay otra mueca entre 5 a 10 años en la que nacieron menos niños y niñas esto es debido a la crisis que hemos vivido y seguimos viviendo ahora mismo en nuestro país.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Seminario de Trump II parte

SEMINARIO TRUMP SEGUNDA PARTE

En esta segunda sesión ya teníamos una noción básica de lo que se nos iba a hablar. La presentación fue breve con un pequeño resumen para recordar los aspectos más relevantes e importantes de la sesión anterior.

El primer ponente de esta sesión fue nuestro profesor de ciencias sociales de la parte de historia Fernando Hernández Sánchez.; que es un historiador español, especializado en el estudio de la Guerra Civil española y el partido comunista.
En su ponencia nos habló fundamentalmente de la Izquierda en el tiempo de Trump. Al ser especialista en esta parte de la historia es la que mejor y más información nos podía aportar.
Primero para los que no supieran demasiado nos habló de la diferencia de izquierda y derecha y de cómo surgió esta denominación ya que era por el sitio que ocupaban dentro del parlamento.
Ya desde la revolución francesa, los partidarios de conservar lo establecido y modificar lo menos posible se colocaron hacia la derecha mientras que los que pretendían el cambio se situaban a la izquierda, ellos querían la transformación del orden existente.
Además de estos dos existen más tipos, la extrema derecha y la extrema izquierda, que son los más radicales cada uno por su parte y los de centro izquierda o centro derecha que son los partidarios de una política más neutral.
Los de derecha son los regímenes liberales, de carácter conservador y los ocupaban los grandes terratenientes, mientras que la izquierda tiene la presencia de los intelectuales, de las clases medias y urbanas lo que es conocido como la clase obrera o proletariado.
En el siglo XX, la extrema derecha plantea que ellos pueden ser revolucionarios, los totalirarismos que a través del sufragio universal quieren conseguir alterar el orden existente.
La izquierda se libera en la transformista con los socialistas pero sin romper el sistema capitalista existente, luego la izquierda un poco más radical que sería el comunismo que son partidarios de una revolución que cambie totalmente el sistema político, acabando con el sistema capitalista.
Cambia por la implosion del comunismo a finales del xx y la ofensiva neoliberalista que comienza a finales de los 80. Influencia de la izquierda entra en crisis, tras la II Guerra Mundial y el intento de superar la crisis cuando surge la creación del estado de bienestar, fuerzas políticas de distinta ideología, amortiguador y distribuidor sobre la riqueza, impuestos y renta para que ayude a amortiguar los salarios más bajos.Los tres pilares del estado de bienestar serán: sanidad, educación y pensiones.Esto para la clase obrera es una posibilidad de mejora que les puede ayudar sin renunciar a ese estado de bienestar.

Todo esto se quiebra tras la llegada en los años 80 de un ascenso de fuerza neoliberal, dirigido por Ronald Reagan y Margaret Thatcher, que acabarán con el estado de bienestar y establecen todo en manos de la gestión privada, que asi es como está actuamente dentro de los Estados Unidos, donde solo los que tienen dinero pueden entrar dentro del sistema sanitario privado, en las escuelas privadas o tener un fondo de pensiones para que cuando no puedan trabajar tengan un dinero.
Desarticulación del estado de bienestar y es un gasto que computa en la sociedad, lo privado funciona mejor que lo público. Para conseguir esto hay que demoler a las fuerzas de la izquierda, los sindicatos, y despues ir a por la cultura de la izquierda en el mantenimiento de los servicios públicos. Regular el mercado laboral, desproteger a los parados y disciplinamiento porque se trabaja más por menos y los conflictos sean cada vez más reducidos y para que acepten peores trabajos. Los impuestos menos para los más ricos, se percibe como que los impuestos no sirven. También hay una desregulación del mercado a nivel mundial y una deslocalización industrial.
En este momento tenemos el neoliberalismo cognitivo, liderazgos que imponen lo que quieren. Han conseguido que la crisis ha sido por culpa nuestra, han logrado crear la imagen de que la culpa la tienen los últimos es decir los extranjeros, convencer a porcentajes importantes. Dicen que son votos antisistema, la creencia de lo de estos años ha sido una crisis de valores, cristianismo,población blanca… el producto de la desregulación absoluta promovida por intereses fantasmagórico.

A todo esto, dónde se encuentra la izquierda actualmente en Estados Unidos. Hasta los años 80 se veía pero ahora mismo, la derecha se ha movido tanto al extremo que muchos grupos considerados antes de derecha ahora están un poco en la izquierda.
Va a tardar en conseguirse una izquierda pero hay elementos que van a contribuir a ello, Concepción de la capacidad del estado, regimiento económico, desmilitarización, no control de los medios de comunicación.
Los dos somos de izquierda pero innumerables discursos nos separan mientras que la derecha está más unida, hay que superar la división de la izquierda.

La segunda ponencia de la sesión fue a cargo de un profesor de sociología de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Su ponencia tuvo como principales aspectos los siguientes:
Las particularidades ha sido electo y es un personaje muy singular, externo al sistema de partidos ya que no era miembro del partido republicano, se propone y logra ser el candidato y fuerza el entrar dentro, porque se están convirtiendo unas corrientes de cambio en la cultura social actual.
La proyección con el conjunto de la gente de cómo tenían que ir las cosas, penetrar en esa coraza para que sean cortados desde dentro ya que es un outsider. El sistema electoral americano estaba pensado cuando las colonias en el siglo XVIII, en cada provincia o estado se elegía a unas determinadas personas, el que ha tenido más votos en cada uno de los estados el que saca la mitad más uno es el que gana todos los votos de los estados. Ha ganado ya que ha sido muy votado por la worning class, corporate class. Si el sistema hubiera sido equitativo, no hubiera salido electo pero como el sistema actual de Estados Unidos está planteado asi no todos los votos valen lo mismo. Es necesario un cambio del sistema para que esto no vuelva a ocurrir de esta manera.
La América de trump es la desigualdad es una fuerza imparable con grandes diferencias sociales, falta de instrumentos colectivos para poder diagnosticar los aspectos que fallan dentro del sistema político de actual.

Como conclusión de ambas partes, creo que ha resultado muy interesante para ampliar la visión y nuestro conocimiento de la política actual de estados unidos, a cargo de Donald Trump. En algunas partes ha resultado ser un poco densa, y si te faltaban contenidos o datos podías llegar a perderte y perder el hilo pero me parece una manera muy buena de enseñar geografía e historia porque si vemos situaciones que están ocurriendo ahora mismo y con las que estamos más o menos familiarizados nos ayudaran a comprender mucho mejor lo que ocurra en un futuro próximo o en uno más lejano.
Ya que lo más importante de la historia es aprender de los errores que ya se han cometido y no volver a cometerlos en un futuro.

Seminario de Trump Parte I

SEMINARIO TRUMP PRIMERA PARTE


El seminario al que acudimos fue la primera sesión del seminario de geopolítica y educación del año 2017. Es un seminario internacional que se realiza todos los años desde 2009 y nace de un grupo de investigación, de un grupo de profesores de los departamentos de didácticas específicas de la facultad de profesorado de la UAM, integrado por profesores de ciencias experimentales, ciencias sociales y matemáticas.
Además del profesorado de la UAM, está compuesto también por profesorado de la universidad rey Juan Carlos (URJC) y profesorado de universidades latinoamericanas. Lo que hace que este seminario sea internacional.


El objetivo de este grupo de investigación es relacionar las políticas educativas y cómo aplicarlas dentro de la geopolítica, es una investigación en acción y la transferencia de información entre distintos países. El compromiso es ofrecer un seminario, con temática diversa y así ha ido siendo durante todos los años que se ha realizado.
El primer año se trataba de la geopolítica en la transición española, en 2013 por ejemplo se centraron en la crisis en Europa, en 2014 y 2015 el problema de geopolitica y geocultura en ucrania. Todos estos entre otros.


Este año decidieron centrar el seminario en la llegada de Donald Trump, ya que es un compromiso de investigación en un proyecto de la percepción simbólica de una ciudad a través de la que podemos acercarnos a la geografía y a la historia desde muy pequeños en infantil, ya que son cosas que les van a resultar familiares.


El primer ponente del seminario fue Clemente Herrero; que es geógrafo, pedagogo e historiador español.
Lo primero que expuso es que nos enseñan y nos manipulan en lo que tiene que ver con Donald Trump. La educación no es lo mismo que la enseñanza, la educación supone una estructura de los valores, no puede ser nunca una acumulación de datos, puede ser interesante saber algunos datos pero no es el objetivo de la educación. Todo lo que aprendamos nos tiene que servir para comprender la sociedad y comprenderla críticamente, luego una vez que lo comprendemos críticamente tendremos que darle una solución.
Su visión de la educación dice que si por ejemplo un alumno de geografía lograba entender el periódico y comprendía una parte de lo que estaba allí escrito, estaba entendiendo lo que sucedía en ese momento en el mundo por tanto nosotros como profesores habíamos logrado mucho.
La subida al poder de Donald Trump es una de las cosas que está sucediendo en el mundo y ya es difícil de entender para los adultos, pues mucho más lo será para los niños. Una de las cosas en las que más está afectando es en las alianzas mundiales, tanto las que tienen relación con Estados Unidos como las que no.
Hay que llevar la realidad al aula, la lucha social y el intentar que exista esa lucha para transformar la sociedad sino la educación no tiene sentido.
Una de las frases que más me llamó la atención de la conferencia fue: “Trump desconoce sus bases ideológicas pero sus asesores las conocen muy bien”, ya que Trump es la primera vez que está en política y está ahí porque dice lo que la gente quiere escuchar,siempre asesorado muy bien para que sus palabras estén medidas y correctas. Trump ha llegado al poder tras el lema “America First”, por tanto sus bases ideológicas es hacer de américa imperio como anteriormente, aislada sin contacto con los demás y siempre con las mejores condiciones. Tiene que ser una gran nación, no puede ser entorpecida por los extranjeros por eso tiene que echarlos del país y además cree que el principal problema sobre todo en el campo económico, que es de lo que presume Trump de saber, los mexicanos son los que han metido en la crisis a los estadounidenses y por tanto quiere hacer el cierre de fronteras mediante un muro.
Para conseguir llegar al poder con estas ideas lo que ha utilizado son los mensajes cortos, una de sus plataformas estrella de comunicación ha sido twitter. Esto le ha ayudado a estar de parte de la opinión pública tanto para lo bueno como para lo malo, ya que ha conseguido muchos defensores pero también a mucha gente en su contra.
Desde que entró al poder hemos visto que no todo lo que prometía se ha cumplido ya que es imposible que todo lo pedía fuera realidad. Su principal base es el aislacionismo político y el proteccionismo que tiene las características de que la nación estado suple al gobierno mundial y la revisión de los tratados comerciales y militares, por ejemplo con la OTAN, y las indiustrias deslocalizadas.
El mundo está asustado, ya que muchas de las cosas que propone son las que hicieron que Hitler subiera al poder. Pero está siendo controlado y medido para intentar que aquello no se vuelva a repetir.
Tiene muchas propuestas que afectan a todo el mundo entre ellas estan:
  • Propuesta respecto a México y respecto a las migraciones, el dinero de los latinoamericanos, procedente del trabajo en estados unidos.
  • Hacia europa a traves de la Otam, tratados
  • Hacia el pacífico a china, tenedora de la deuda externa estadounidense, devalúa su moneda para vender mejor en estados unidos
  • Apertura a la civilización rusa
  • Contra cuba y venezuela, golpes suaves de estado en honduras, paraguay, brasil..


Trump es el presidente menos intervencionalista de la historia, va a dejar y se va a olvidar de las obligaciones soberanas que tiene un estado con otro estado y que defiende las obligaciones con los estados y las personas, las proyecciones a tiempo completo son muy difíciles, el primer año de trump va a ser terrible dentro de los escenarios geopolíticos.
América es lo primero, deslocalización industrial mucho antes de los derechos humanos, se están supliendo por los derechos, orden frente a la libertad que cae en libertinaje en la sociedad. Hay que tener justicia frente a la igualdad. Esto es todo lo que él plantea.
Para nuestro planteamiento dentro de la educación la cartografía es muy necesaria desde infantil, está unida al tiempo, el espacio , el tiempo en el presente es muy importante, como también lo es en el pasado desde una visión histórica o será en el futuro para tener una visión más lejana.


El segundo ponente fue Luis Darío Salas Marín; Profesor en la universidad de méxico.
Que propuso que hay que dar sentido a lo que se trabaja en las aulas, siempre hay que realizarlo desde la praxis política. Lo geopolítico lo suelen relacionar con la geografía y la política, pero otros sin embargo dicen que no tiene sentido relacionarlo con ello ya que creen que en vez de estudiar los conceptos se dedica a estudiar las teorías y dar significado a las ideas. Hay que reflexionar con los alumnos sobre todos los temas para tener una valoración crítica.
El gobierno de Trump es un gobierno “en pañales” ya que hasta que no han pasado al menos 100 días, no se pueden ubicar ni analizar. Nos contaba en su ponencia lo que están viviendo algunos mexicanos residentes actualmente en Estados Unidos y que va a ir empeorando si Trump sigue con estos ideales tal cual está en el poder.
Los mexicanos ya no pueden mandar a una misma persona dinero a manera de remesa de estados unidos, no se puede mandar a un mismo domicilio, acotan el flujo de remesas de dinero, dos países a nivel mundial que mandan más remesas. 28 mil dólares que envía dinero, en este momento hay 34.5 de origen mejicano en los americanos.
Tras el legado de Obama lo que Trump pretende es la superioridad de los blancos, lo que nosotros llamamos el macho blanco que se cree superior a los demás solo por el mero de hecho de tener ese color de piel. Además de él, su equipo de gobierno y asesores son: neoconservadores, neoliberales, racistas y xenófobos. Unos de los principales países que mantienen la economía estadounidense es china y si este deja de comerciar su economía se acabará desbordando.
Trump pretende acabar con la inmigración y la estructuración de los salarios, pero muchos puestos ocupados por estos extranjeros los “machos blancos” no querrán ocuparlos por lo que será mucho peor para su economía.