viernes, 5 de abril de 2019

Aprendizaje Basado en Problemas



La actividad que vamos a realizar se enmarca dentro de las actividades de Aprendizaje Basado en Problemas. Esta actividad en concreto la vamos a realizar en 5º de Primaria. Para ello el profesor tiene que hacer una búsqueda de materiales para que los alumnos puedan plantearse el problema después y que aprendan e identifiquen los contenidos que nosotros queremos como profesores.

La actividad que voy a platear la enfocamos dentro de la demografía ya que vamos a presentarles un mapa que tendrán que analizar de la población en España.




La foto que le vamos a presentar a los alumnos es la siguiente:



La imagen la hemos extraído del Instituto Nacional de Estadista (INE). El enlace que hemos utilizado es: https://www.ign.es/espmap/poblacion_bach.htm




Los contenidos que trabajamos con esto a nivel curricular establecidos en el curriculum de educación primaria de la Comunidad de Madrid son los siguientes:




28. Conoce los términos: demografía, población absoluta y densidad de población.

29. Interpreta una pirámide de población y otros gráficos usados en el estudio de la

población.




Es importante que desarrollen estos contenidos en Primaria ya que al ser 5º de Primaria ya han ido viendo distintos contenidos a lo largo de toda la educación primaria.



Los alumnos en esta fotografía tendrán que identificar dónde hay más población dentro del mapa de España (este en concreto de 2006), podrán explicar el por qué. Ya que se ve claramente y por colores donde la densidad de población es mayor y menor. Tendrán que entender qué es la densidad de población y cómo se calcula para explicar las características que esta tiene. Además para entender la formula tendrán que buscar la población total de España (población absoluta) en 2008, por tanto tendrán que hacer una busqueda en internet. Además es importante que identifiquen los términos que se ven y se expresan en la leyenda del mapa para poder extraer la mayoría de la información necesaria en él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario